top of page

Cuidado del cuero en tus zapatos

  • Foto del escritor: Vanesa Del barrio
    Vanesa Del barrio
  • 26 nov 2016
  • 3 Min. de lectura

Mantener nuestro calzado en buen estado es algo que todos queremos y más porque nos gusta vernos bien presentados, ya sea para ir a trabajar, salir a cenar o ir algún tipo de evento formal o informal.

Conservar esta tarea a veces se torna complicado, luchamos diariamente con la fuerza de la naturaleza para que nuestros zapatos no se desgasten ante la lluvia y los pozos de agua que se crean mediante la misma, la nieve, el calor y la tierra. Muchas veces el mal clima nos toma desprevenidos y sin previo aviso por no estar preparados, dañamos nuestros zapatos por no llevar el calzado adecuado.

(imágenes de pinterest).

Terminamos por rendimos y sencillamente dejamos de ponerle atención al cuidado de lo que en algún momento fue un hermoso y lindo zapato.

Pero no hay que rendirnos, con los zapatos y en especial con los de cuero hay que tener un cuidado más delicado, ya que se pueden manchar o pelar, es por eso que a continuación les vamos a pasar algunos tips, para que siembre estén radiantes y lo mejor de todo, que se puedan ver casi como el primer día .

Como lo decía anteriormente el cuero es un material delicado, lo ideal sería limpiarlos con productos especiales para el mismo ya sea una crema o pomada apta para cuero de tono neutro o del color de tu zapato, también venden productos para el cuidado de los diferentes tipos de cuero, ya sea cuero liso, de gamuza y nobuk, engrasado, blanco y para líneas de cuero deportivo.

Existen otras maneras de cuidar nuestros zapatos de cuero, si no contamos con estas cremas o pomadas a la mano, métodos caseros y funcionales como los siguientes:

Si tus zapatos son de Gamuza y nobuk: compra un aerosol especial para gamuza, este va a permitir impermeabilizar tu zapato y protegerlo del agua y manchas de aceite o grasa, a su vez ten un cepillo exclusivamente para tus zapatos, existen en el mercado cepillos especiales de gamuza, pero si no logras tener uno a mano, un cepillo de dientes puede llegar a servir.

Pasa el cepillo suavemente por los zapatos cuando estén secos para quitar el polvo y la suciedad diaria, cepilla siempre en la misma dirección y consigue eliminar las marcas del desgaste. Si tu calzado se encuentra con barro, espera primero a que se seque y luego si podrás cepillarlo.

Si tus zapatos son de gamuza de color oscuro, puedes quitar manchas con una goma de borrar, ejerciendo presión moderada, si son de gamuza color claro cerciórate de que tu cepillo este siempre limpio, si hay una mancha rebelde aplica una pequeña cantidad de vinagre blanco con un paño suave, deja que se seque el vinagre y luego pasa el cepillo.

Evita rociar la gamuza con perfume, colonia, laca para el cabello u otros artículos que puedan llegar a dañarla.


Si tus zapatos de gamuza se mojaron, rellénalos con papel blanco (o papel periódico metido en una bolsa) antes de secarlos, para evitar que la gamuza se deforme, una vez secos pasa el cepillo suavemente.


Si tus zapatos se mancharon de aceite o grasa, seca el exceso de aceite líquido y echa un poco de polvo para hornear en la mancha o harina de maíz, déjalo durante unas horas y luego quita la mancha con el cepillo de gamuza.

Si tus zapatos son de charol, pasa un algodón impregnado en vinagre para quitar manchas, luego pasa un paño seco y frota para sacar brillo

Si tus zapatos son en cuero, puedes quitar el polvo con un paño de algodón seco y frotando para dar brillo (se recomienda como les decía en un principio, tener cremas incoloras especial para cuero) si persiste la mancha puedes usar un paño humedecido con agua y jabón neutro.


Sea cual sea el material de tus zapatos ya no tienes excusa para dejarlos impecables. Recuerden que los zapatos son la mejor carta de presentación tanto en hombres como en mujeres y hablan mucho de nuestra personalidad. Basta con unos minutos de dedicación para que vuelvan a relucir y verse como en un principio.

 
 
 

Comentários


Entradas recientes
Archivo
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page